El prA?ximo jueves 18 de mayo la cooperativa comercializadora de energAi??a elAi??ctrica de origen renovable Som Energia comenzarA? a ofrecer sus servicios de atenciA?n al pA?blico en Tres Cantos. El punto de informaciA?n se establecerA? en Herbolario HERMALUZ, situado en la Avda. ViAi??uelas, 42, cada tercer jueves de mes, entre las 18:00h y las 20:00h.
Este punto estarA? atendido por las/os propias/os socias/os de la cooperativa que ayudarA?n a las personas interesadas a poder interpretar la factura elAi??ctrica y explicarA?n las ventajas de cambiarse a Som EnergAi??a y la forma de hacerlo.
Como bien se sabe, el sector energAi??tico se encuentra dominado por unas pocas empresas que funcionan a modo de oligopolio, controlan los precios, cada vez mA?s altos pese a la situaciA?n econA?mica, e influyen, vAi??a ai???puertas giratoriasai???, en las decisiones del gobierno, imponiendo normativas que perjudican a las/os consumidoras/es, el avance de las energAi??as renovables y a las/os pequeAi??as/os productoras/es.
En este contexto, y aprovechando la liberalizaciA?n de la comercializaciA?n de elAi??ctrica, surgen desde la ciudadanAi??a distintas cooperativas sin A?nimo de lucro, como Som EnergAi??a, pero tambiAi??n otras (Noxa Enerxia, GoiEner, Zencerai??i??), que tratan de de contribuir a crear un nuevo modelo energAi??tico. Este modelo se caracteriza fundamentalmente por:
- Su carA?cter democrA?tico, tanto por contribuir a diversificar los agentes implicados en el mercado elAi??ctrico, como por forma legal de cooperativa donde las decisiones se toman entre todas/os las/os socias/os.
- Su apuesta por las fuentes de energAi??a mA?s sostenibles, ya que no sA?lo comercializan 100% energAi??a de origen renovables, sino que algunas de ellas, como Som Energia se han lanzado a producir energAi??a de este tipo.
Som Energia cuenta actualmente con casi 35.000 socios y con mA?s de 50.000 contratos.
AdemA?s de comercializar energAi??a de origen renovable, Som Energia ofrece la posibilidad de invertir en instalaciones de producciA?n de este tipo de energAi??a, con proyectos como:
- Recupera el Sol, en el que se trata de socializar plantas fotovoltaicas existentes, que sus propietarios no pueden mantener, poniAi??ndolas al alcance de la mayor cantidad de personas posible.
- Generation kWh que canaliza las inversiones particulares para, de forma colectiva, impulsar la construcciA?n de instalaciones que generen energAi??a que pueda ser comercializada por la propia cooperativa.
Si bien, en estos aAi??os, parece claro que la respuesta polAi??tica a la crisis social, econA?mica y ambiental en la que nos encontramos sA?lo ha contribuido a la pAi??rdida de derechos y a cronificar unas condiciones de vida precarias; tambiAi??n durante este periodo se han desarrollado y/o consolidado una serie iniciativas ciudadanas que se muestran como alternativas a las existentes, aportando valores sociales y ambientales importantes. Dichas alternativas alcanzan sectores tan importantes y estratAi??gicos como la energAi??a, la banca (Fiare Banca Ai??tica), o la telefonAi??a (Som ConnexiA?). Por ello, desde la Asamblea Popular de Tres Cantos, queremos animar a participar en estas iniciativas como forma avanzar hacia un modelo econA?mico y social mA?s justo y sostenible.