En cuanto tuvimos conocimiento de la iniciativa, en la Asamblea 15 M de Tres Cantos decidimos apoyar la inicitiva. Con todxs lxs vecinxs y colectivos que se sumen. Si protagonismos. En cuanto den el pistoletazo de salida, recogeremos firmas. Hay que recoger 50.000 en la Comunidad, para que se debata en la Asamblea de Madrid (Parlamento Comunidad).para que empiecen los trA?mites burocrA?ticos.Ai??
El dAi??a 16 se ha presentado por Registro. Esta es la crA?nica:
A partir de las 9 de la maAi??ana, la Coordinadora Regional de Vivienda de Madrid (PAH, Asambleas de Vivienda, Plataforma de Vivienda PA?blica y Obra Social PAH), La FRAVM (FederaciA?n Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid), y ALA (AsociaciA?n Libre de Abogadas y Abogados), entidades que conforman la ComisiA?n Promotora de la ILP, vamos a presentar ante la Asamblea de Madrid un texto legal que surge del trabajo que realizamos desde nuestras asambleas dAi??a a dAi??a, aAi??o tras aAi??o, parando desahucios.
Y A?Por quAi?? una ley de viviendaai??i???
Porque despuAi??s de todos estos aAi??os, en Madrid no existe una regulaciA?n del derecho a una vivienda digna que recoge nuestra ConstituciA?n en su artAi??culo 47.
Porque ya es hora de que se asegure en nuestra Comunidad AutA?noma el derecho de todas las familias a desarrollar su vida desde el mAi??nimo indispensable: una vivienda digna, con unos suministros de agua, luz y energAi??a garantizados, que puedan habitar de manera sostenible en el tiempo. SA?lo desde este punto de partida se puede desarrollar un proyecto de vida, asegurar el resto de derechos fundamentales y la igualdad de oportunidades.
La presentamos porque es necesario proteger, sobre todo lo demA?s, los derechos de la infancia, vulnerados constantemente por los desahucios. Son los pequeAi??os los que mA?s sufren ante la realidad de perder su casa.
Por supuesto, porque vivimos en una Comunidad AutA?noma con cientos de miles de viviendas vacAi??as en manos de bancos, de grandes entidades financieras, o de la SAREB, en medio de una estrategia sin escrA?pulos que solo busca la especulaciA?n, obviando que la vivienda debe tener tambiAi??n una finalidad social.
Vamos a legislar desde abajo, porque es ahAi?? donde se necesita un verdadero parque de vivienda pA?blica que cubra nuestras necesidades, que deje de ser la caricatura que es hoy, y que se acerque cada vez mA?s a los porcentajes de vivienda social que existen en Europa.
TambiAi??n vamos hoy a la Asamblea porque con nuestra ley se acabarA?n los abusos de los bancos, que tantas tragedias y tanto dolor han provocado, convirtiendo la protecciA?n de los derechos del hipotecado en una garantAi??a obligatoria.
Y sobre todo, presentamos esta ley para acabar con los desahucios de una vez por todas, para que no se produzca ni uno solo de los 20 desalojos diarios que sufrimos en la Comunidad de Madrid